Tortilla de Patata y Champiñones Vegana
Tortilla de Patata y Champiñones Vegana
oct 11, 2019 1 Comentarios


La tortilla de patata es un plato típico de aquí, y que a mi personalmente me encanta, pero la verdad que cuando era omnívora apenas hacía, ya que mi madre hacía las mejores tortillas de patata del mundo (no es pasión de hija, tienen fama entre todos los que han tenido la suerte de probarla). El caso es que como ella las hacía tan espectacularmente buenas, cuando alguna vez me puse a hacer una, nunca terminó de convencerme, porque era difícil igualar la de mi madre.
Al dar el paso al veganismo, y con la ausencia de mi madre, tuve que ponerme a experimentar para volver a comer tortilla. Son muchas las pruebas que he ido haciendo... que si con harina de garbanzo, que si con maicena, que si añadiendo limón, poniendo mas agua, o menos agua... es difícil encontrar la tortilla perfecta... pero sé que algún día lo lograré.
En este largo proceso de pruebas, esta vez he innovado, y he añadido unos champiñones a la tortilla... y creo que ha sido todo un acierto, porqué no sé si será la tortilla perfecta, pero si sé que estaba buenísima. He usado el sustitudo de huevo Vegg, de Biográ.

Ingredientes:

4 patatas grandes
1 cebolla mediana
200 grs. de champiñones
Sustituto de huevo Vegg

agua
aceite de oliva virgen extra
sal

Elaboración: 

Pelamos y partimos las patatas finas, para que frían rápido y por igual todas. Picamos la cebolla y lavamos y laminamos los champiñones.
En una sartén ponemos abundante aceite de oliva y freímos las patatas y la cebolla, dando vueltas para que se hagan bien todas. Cuando empiecen a estar pochadas, ya blanditas, las vamos aplastando un poco con una espátula de madera, para que queden a trocitos pequeños. A mi personalmente no me gusta la tortilla de patata con trozos grandes de patata. En otra sartén salteamos los champiñones con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Mientras todo esto se va haciendo, preparamos la mezcla de sustituto del huevo, sigueindo las instrucciones del envase. Escurrimos bien la patata y la cebolla y lo echamos en el bol, junto a la mezcla que acabamos de hacer. Agregamos también los champiñones, y removemos todo bien, rectificando de sal si fuera necesario.
Un punto muy importante para que la tortilla salga bien es la sartén que vamos a usar. Deberá estar en perfectas condiciones el antiadherente, para evitar que se nos pegue. Pintamos toda la sartén de aceite, con ayuda de un pincel de cocina, por toda la superficie. Ponemos al fuego, y cuando esté caliente, vertemos la mezcla que hemos preparado.  Vamos moviendo la sartén para que no se agarre y para que se cuaje de forma uniforme, a fuego medio/alto. Con ayuda de un plato damos la vuelta a la tortilla (yo tengo una sartén doble especial para hacer tortillas, y la verdad es que facilita muchísimo el trabajo) y la ponemos al fuego por el otro lado. Vamos dando la vuelta cada poco, para asegurarnos que no se nos quema, y que se dora lo suficiente para coger un bonito color y que esté bien cuajada. Cuando la hayáis terminado, recomiendo dejarla reposar unas horas, para que se enfríe y coja consistencia, puesto que recién hecha se rompe al partirla (yo suelo hacerla mediodía o de un día para otro, y así a la hora de cenar solo es calentarla un poco y listo).
El toque que dan los champiñones, tanto de sabor como de textura, es espectacular.
Os invito a probar la receta, y a modificarla vuestro gusto, para que encontréis vuestra "tortilla perfecta".

1Comentarios

  • Avatar
    Al usar la aplicación catwatchful para monitorear y espiar las actividades de otros teléfonos móviles, se vuelve muy fácil, y sé que puedo controlar fácilmente las actividades de los teléfonos móviles de mis hijos, así que cuando mis hijos hagan algo mal en su teléfono móvil, los detendré haciéndolo.

Dejar una respuesta

*
*No publicado
Sitio url con http://
*
*