Alimentación vegana: qué es y cómo vivir sin alimentos de origen animal
Alimentación vegana: qué es y cómo vivir sin alimentos de origen animal
0 Comentarios

Hoy en el blog de Ideya Verde os hablamos sobre la dieta vegana o bueno, mejor dicho, sobre la alimentación vegana… porque si eres un asiduo al blog de nuestra tienda vegana online, ya sabrás que el veganismo no es una dieta. Es una alimentación más ética con los animales, respetuosa con el medio ambiente y beneficiosa para la salud de las personas.

El veganismo es una forma de vida, que trata de evitar todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales. No solo en la dieta, eliminando los alimentos de origen animal, también en el uso de ropa y calzado con piel y la cosmética testada. Además, se rechaza cualquier forma de sufrimiento animal, no asistiendo a espectáculos con animales, circos o corridas de toros. Una persona que sigue una alimentación 100% vegetal, no consume: carne, pescado, lácteos, huevos y miel. A diferencia de una dieta vegetariana o ovolactovegetariana, que esta si incluye leche, huevos y miel.

Aunque de primeras puede parecer una dieta restrictiva, una alimentación vegetal puede ser incluso más variada que la dieta típica occidental. Cada día más empresas sacan productos vegetales nuevos, y puedes comprarlos desde cualquier lugar, en tu tienda vegana online Ideya Verde.

La alimentación vegana es más que comer vegetales, también incluye:

Tubérculos y cereales

Todos conocemos el pan, el arroz o la pasta… Pero la alimentación basada en plantas también puede incluir cereales como: avena, quinoa, amaranto, mijo, bulgur, yuca… Todos ellos son ricos en hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Nos aportan energía y son deliciosos. Y con ellos se pueden hacer ricas paellas, revueltos, pastas, ensaladas, bizcochos, panes o galletas. ¡Y hasta tortilla de patata vegana!

Sustitutos vegetales

Existe una amplia variedad de carnes vegetales como el seitán, tofu, tempeh, soja texturizada… Con ellos puedes cocinar: revueltos, albóndigas, filetes empanados, croquetas, pizzas, quesos, embutidos… Además, cada día salen más alimentos vegetales, que imitan a la perfección el sabor y a la textura animal. Como las famosas hamburguesas Beyond Burger, que puedes comprar online en nuestra web. Cualquier cosa que puedas imaginar, tiene su opción vegana.

 beyond meat en españa

Legumbres

Garbanzos, alubias, lentejas, azukis, y guisantes... son una fuente de proteína y minerales. No aportan nada de colesterol, y son muy bajas en grasa. La soja es una legumbre totalmente camaleónica con la que puedes hacer desde tofu o queso, hasta carne vegetal con sabor a pollo, como la Heura. Los cacahuetes también pertenecen a la familia de las leguminosas, siendo un alimento rico en proteínas y grasas saludables. Te recomendamos probar a desayunar unas tostadas con crema de cacahuete o un batido de leche de soja, fresas y avena, para empezar el día con energía.

Frutos secos y semillas

Nueces, almendras, avellanas, anacardos, piñones, semillas de calabaza y de girasol, sésamo, lino, chía… Los frutos secos son muy nutritivos. Y con ellos podemos hacer salsas, leches vegetales, cremas o quesos. Los anacardos, por ejemplo, son un fruto seco perfecto para hacer todo tipo de quesos untables o curados.

¿Es saludable seguir una dieta vegana?

Una dieta a base de plantas o vegana, equilibrada y bien planificada “es adecuada en todas las etapas de la vida, desde el embarazo hasta la vejez", según la  Academia Americana de Nutrición. La alimentación vegana es para todo el mundo.

¿Qué cosas debo tener en cuenta antes de seguir una dieta vegana?

Cualquier dieta debe estar planificada y equilibrada. Para llevar una dieta completa y asegurarte de que comes correctamente, lo mejor es estar en manos de un buen nutricionista, que esté actualizado en dietas a base de plantas. La salud entra por nuestra boca, y deberíamos consultar a profesionales, para que nos den las pautas de una buena alimentación. Pero esto es aplicable, para cualquier tipo de dieta que sigas. En nuestra tienda vegana de Zaragoza, Ideya Verde, ofrecemos el servicio de consulta de nuestra nutricionista. 

Aparte de una buena alimentación es necesario suplementarse con vitamina B12. Esta vitamina no está presente en los vegetales. Dos pastillas a la semana de 1000 mcg, son suficientes, para evitar carencias. También es imprescindible avisar a tu médico de familia de que incluya la vitamina b12 en tus análisis de sangre.

En nuestra tienda vegana online encontrarás una amplia variedad de productos veganos. ¡Te animamos a descubrirlos! Y si tienes alguna duda, déjanos un comentario o pregúntanos en nuestras cuentas de Facebook o Instagram. ¡Te ayudaremos encantadas!

Dejar una respuesta

*
*No publicado
Sitio url con http://
*
*